Ansiedad por separación en perros: síntomas, causas y tratamiento

Ladridos excesivos, destrucción de objetos y depresión son señales de ansiedad por separación en perros, un trastorno serio que requiere atención.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Ansiedad por separación en perros: un trastorno que requiere atención

La ansiedad por separación en perros es un trastorno serio que va más allá de simples travesuras cuando los dueños se ausentan. Se manifiesta con señales como nerviosismo antes de que el cuidador salga, ladridos excesivos, destrucción de objetos, accidentes en casa, falta de apetito, jadeo o salivación excesiva, además de apatía o depresión. Especialistas destacan que este problema no se debe necesariamente a un exceso de consentimiento, sino a un desajuste emocional que debe tratarse con paciencia y constancia. Entre las recomendaciones están establecer rutinas claras, dejar objetos de confort, utilizar feromonas calmantes y, en casos graves, acudir a un veterinario para valorar medicación. Detectar y atender la ansiedad por separación en perros es fundamental para garantizar su bienestar emocional y evitar que la condición se agrave.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×