Una alerta de tsunami se generó en las costas de México y otros países con costas en el océano Pacífico tras el devastador terremoto de 8.8 ocurrido el pasado 29 de julio de 2025 en Rusia, por lo que la Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer las actualizaciones de dicha alerta. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.
¿Cuáles son las actualizaciones de la alerta de tsunami en México hoy 30 de julio de 2025?
Autoridades nacionales informaron que la alerta de tsunami sigue activa hasta nuevo aviso en diversas zonas de las costas mexicanas tras el sismo en Rusia, ya que se han detectado variaciones en el nivel del mar en diversas zonas del litoral del Pacífico en México.
🚨 𝘼𝙘𝙩𝙪𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝙖𝙡𝙚𝙧𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙩𝙨𝙪𝙣𝙖𝙢𝙞 𝙚𝙣 𝙘𝙤𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙢𝙚𝙭𝙞𝙘𝙖𝙣𝙖𝙨
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 30, 2025
De acuerdo con el Boletín 007 emitido por la @SEMAR_mx, a través del Centro de Alerta de Tsunamis, se han registrado variaciones del nivel del mar en distintos puntos… pic.twitter.com/r9vFfLL6sb
De igual manera, la Secretaría de Marina (SEMAR) informó sobre el cierre de algunos puertos como medida preventiva en los siguientes estados:
- Guerrero: Zihuatanejo
- Chiapas: Puerto Chiapas
- Baja California Sur: Cabo San Lucas
#Acapulco, #Guerrero, en este momento.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) July 30, 2025
Vista panorámica #EnVivo hacia Playa El Morro desde @Emporio_Aca 👇🏼https://t.co/Ccg3gQWZLl pic.twitter.com/6LB4rqsmg9
Sigue activo el evento de mar de fondo en las costas del Pacífico mexicano
Además de la alerta de tsunami, Protección Civil nacional informó sobre el evento de mar de fondo desde Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo el Golfo de California, Islas Marías, Baja California Sur y las Islas Revillagigedo, como consecuencia del alto oleaje, por eventos ciclónicos a cientos de kilómetros.
🌊 Sigue activo el evento de mar de fondo en las costas del Pacífico mexicano: desde Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo el Golfo de California, Islas Marías, Baja California Sur y las Islas Revillagigedo.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 30, 2025
Se esperan olas de entre 1.8 y 2.4 metros, con corrientes de retorno. Si… pic.twitter.com/Yixr6hdbGl
Recomendaciones a la población ante la alerta de tsunami en México
- Mantenerse alejadas de la playa hasta que se levante la alerta oficial
- Extremar precauciones en actividades marítimas y portuarias
Ante el evento de mar de fondo, estas son las recomendaciones:
- No acercarse al mar
- No caminar en la playa
- No nadar en el mar
- No practicar actividades acuáticas ni deportes
VIDEO: Casi se van a los golpes tras fuerte choque en Bosques de San Sebastián, Puebla