Alerta de miasis en el cerebro por gusano barrenador en humanos: Riesgos y síntomas

En 2025, se han detectado casos de miasis en el cerebro por gusano barrenador en humanos en México. Conoce cómo identificar los síntomas y los riesgos que esta enfermedad puede representar para la salud.

Alerta de miasis en el cerebro por gusano barrenador en humanos: Riesgos y síntomas
Crédito: Pexels | Quang Nguyen Vinh
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En 2025, México ha reportado dos casos de miasis en el cerebro por gusano barrenador en humanos, lo que ha generado alerta entre las autoridades sanitarias del país. Esta infección parasitaria, aunque rara, representa un grave peligro para la salud si no se detecta a tiempo.

¿Qué es la miasis en el cerebro por gusano barrenador?

La miasis en el cerebro por gusano barrenador es una infestación parasitaria provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax. Estas moscas depositan sus huevos en heridas abiertas de los humanos y animales. Las larvas emergen de los huevos y comienzan a alimentarse del tejido vivo, lo que puede generar una infección conocida como miasis. En casos graves, las larvas pueden llegar hasta el cerebro, lo que pone en riesgo la vida del afectado.

Síntomas de la miasis en el cerebro por gusano barrenador

Los síntomas iniciales de la miasis en el cerebro por gusano barrenador incluyen dolor intenso en la zona afectada, inflamación, y enrojecimiento alrededor de la herida. A medida que las larvas crecen, los afectados pueden experimentar una sensación de movimiento o cosquilleo debajo de la piel. Además, si la infección progresa, pueden aparecer fiebre, malestar general y escalofríos.

Cuando las larvas invaden áreas cercanas al cerebro, los síntomas pueden incluir dolor de cabeza intenso, confusión mental, pérdida de coordinación y otros signos de daño neurológico. Si no se trata, la miasis en el cerebro puede causar daño irreversible a los nervios y los órganos vitales.

¿Cómo prevenir la miasis en el cerebro por gusano barrenador?

La prevención de la miasis en el cerebro por gusano barrenador comienza con la higiene adecuada de las heridas y la protección contra insectos que puedan depositar huevos. Si se sospecha que una persona tiene miasis, es crucial buscar atención médica inmediata para evitar complicaciones graves, como el daño cerebral. Los tratamientos incluyen la eliminación de las larvas a través de procedimientos médicos adecuados, que pueden incluir la aplicación de medicamentos o cirugía, dependiendo de la gravedad de la infestación.

Te puede interesar: Hombre sufría dolores de cabeza; se entera que había palillos clavados en su cerebro

Cómo evitar que tu perro se contagie de gusano barrenador

[VIDEO] Revisa, desinfecta y acude al veterinario: así puedes evitar que tu perro sea víctima del gusano barrenador.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×