Explosión del Popocatépetl con tormenta eléctrica: Cenapred alerta a la población

El Popocatépetl registró una explosión con tormenta eléctrica y 846 minutos de tremor. Autoridades mantienen alerta en Amarillo Fase 2.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Actividad intensa en el Popocatépetl: explosión y tormenta eléctrica sorprenden a la región

El volcán Popocatépetl volvió a mostrar su fuerza la noche del 3 de septiembre con una explosión que arrojó material incandescente y provocó una tormenta eléctrica en la zona. El Cenapred informó que, en tan solo 24 horas, se registraron 846 minutos de tremor, además de múltiples exhalaciones de vapor, gases y ceniza volcánica. La ceniza se dispersó hacia el oeste-noreste, sin representar riesgo directo para Puebla capital, aunque las autoridades reiteraron que el semáforo volcánico permanece en Amarillo Fase 2 y el radio de exclusión se mantiene en 12 kilómetros. Expertos insistieron en la importancia de no acercarse al cráter del volcán Popocatépetl y de seguir únicamente la información oficial para evitar riesgos. El evento confirma que el Popocatépetl continúa en una fase de actividad constante, con emisiones que obligan a mantener medidas de prevención en las comunidades cercanas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×