Como parte de los preparativos para el comienzo del Mundial 2026, el día de la inauguración del Mundial 2026 en México ha sido oficialmente calendarizado como feriado por las autoridades del país, para que los ciudadanos puedan presenciar el primer partido del torneo sin interferencias laborales.
Además, la selección mexicana abrirá la Copa del Mundo 2026 en el Estadio Ciudad de México, antes conocido como Estadio Azteca, y que por motivos del certamen internacional ha sido renombrado para evitar referencias a patrocinadores. La medida busca además generar un ambiente festivo y garantizar que la población tenga la oportunidad de seguir los eventos del Mundial desde el inicio.
¿Qué sedes y partidos habrá en México para el Mundial 2026?
El torneo se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con México como uno de los países anfitriones junto a Estados Unidos y Canadá. Además del partido inaugural en la CDMX, el estadio recibirá tres partidos más de la fase de grupos y uno de octavos de final. Por su parte, el Estadio Monterrey y el Estadio Guadalajara serán sede de cuatro juegos cada uno, incluyendo partidos de la fase de grupos y la ronda de 32avos, ampliando la cobertura de la Copa del Mundo dentro del país.
Así es el histórico regreso del Mundial a México
El día de inauguración del Mundial 2026 marcará la tercera ocasión en que México es sede del torneo, tras los eventos de 1970 y 1986, donde se coronaron Brasil y Argentina en la cancha del Estadio Azteca. Por ello, se espera que la elección del feriado permita a la población vivir el arranque del torneo de manera especial.
¿Qué equipos participarán en el Mundial de Clubes 2025?