El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este sábado 22 de noviembre ingresó a territorio mexicano la primera Tormenta Invernal de la temporada 2025-2026. El fenómeno, considerado el más intenso del periodo invernal, comenzó a manifestarse entre la noche del viernes 21 y las primeras horas del sábado. En TV Azteca Puebla te contamos cómo afectará a nuestra entidad.
¿Cómo se formó esta primera Tormenta Invernal y qué efectos traerá en Puebla?
De acuerdo con el SMN, este sistema interactuará con el Frente Frío número 16, además de una corriente en chorro polar y un río atmosférico proveniente del Polo Norte. La combinación de estos elementos dará paso a un evento invernal de alto impacto. Entre los efectos más relevantes se esperan nevadas o aguanieve, lluvias fuertes, bajas temperaturas, rachas intensas de viento y evento de Norte. Estas condiciones podrían modificar significativamente el clima en amplias zonas del país.
Estos son las afectaciones que tendrá Puebla:
- Lluvias fuertes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h.
- Durante la madrugada del domingo 23 de noviembre, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 ºC en zonas serranas.
¿Qué estados serán los más afectados por el ingreso del aire ártico?
El SMN alertó que la Tormenta Invernal impactará principalmente a entidades del noroeste y norte del país. Los estados que presentarán efectos directos son:
- Baja California
- Baja California Sur
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Zacatecas
- Aguascalientes
Las autoridades recomiendan mantenerse informados sobre las actualizaciones del pronóstico y tomar precauciones ante posibles afectaciones por nieve, hielo, vientos fuertes y descenso acelerado de temperaturas.
Megabloqueo nacional: transportistas y campesinos anuncian cierres en 25 estados este 24 de noviembre.













