Alertan por mala calidad del aire en Puebla HOY: recomendaciones para las zonas más afectadas

El día de hoy 21 de noviembre se reporta mala calidad del aire en Puebla; autoridades emiten recomendaciones especiales para zonas y municipios afectados.

Mala calidad del aire en Puebla hoy
|Azteca Puebla
Compartir nota

Se registra mala calidad del aire en distintos puntos del estado de Puebla el día de hoy, generando condiciones de baja visibilidad y riesgo para la salud, especialmente entre grupos vulnerables. Autoridades ambientales emitieron una serie de recomendaciones para la población y detallaron las zonas y municipios donde los efectos podrían ser más severos. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.

¿Qué zonas de Puebla son las más afectadas por la calidad del aire hoy 21 de noviembre de 2025??

En la Zona Metropolitana del Valle de Puebla, particularmente en la zona de Agua Santa, la UTP y el Velódromo, se reportan condiciones que pueden generar efectos en la salud de grupos susceptibles. En estas áreas, niños, adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares y quienes realizan actividad física intensa deben evitar la exposición al aire libre.

El resto de la población, aunque con menor riesgo, también debe limitar actividades fuera de casa. En Atlixco, el panorama es similar: los grupos vulnerables presentan riesgos directos a la salud y deben evitar la exposición, mientras que el resto de los habitantes debe reducirla. En San Martín Texmelucan y Tehuacán, las autoridades advierten que los grupos más sensibles pueden presentar síntomas debido a la contaminación, por lo que se recomienda que quienes sean extremadamente susceptibles consideren limitar su exposición al ambiente exterior.

¿Qué medidas recomiendan las autoridades ante la mala calidad del aire en Puebla?

Las autoridades insisten en evitar actividades al aire libre, especialmente para quienes presentan condiciones médicas o realizan esfuerzos físicos intensos. También sugieren mantenerse informados sobre los reportes de calidad del aire, reducir el uso de vehículos y, de ser posible, utilizar cubrebocas para disminuir la inhalación de partículas. La recomendación general para toda la población es limitar al máximo la exposición y extremar precauciones mientras persistan estas condiciones.

Accidente provoca caos en el libramiento la Galarza-Matitlanes

Contenido relacionado