Revelan fecha de inicio de la primera TORMENTA INVERNAL de la temporada 2025-2026 ¿Cuándo llegará?

El frente frío 16 y la primera tormenta invernal provocarán bajas temperaturas, fuertes vientos, lluvias y posible nieve en el noroeste y norte del país.

frentes fríos
|Créditos: Freepik
Compartir nota

Un nuevo frente frío, el número 16, ingresará por el noroeste de México y, al interactuar con una circulación ciclónica en niveles medios y altos, la corriente en chorro polar y un río atmosférico, dará origen a la primera tormenta invernal de la temporada, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mediante un comunicado. Este sistema provocará un notable descenso de temperatura, lluvias intensas, fuertes rachas de viento y condiciones para la caída de nieve o aguanieve en regiones del noroeste y norte del país. Paralelamente, el frente frío número 15 continuará avanzando por el noreste, generando lluvias, chubascos y vientos significativos en esa zona. En TV Azteca Puebla te contamos cómo afectará a nuestro estado.

¿Qué efectos traerán el frente frío 16 y la tormenta invernal?

En su ingreso, estos sistemas generarán lluvias muy fuertes en el norte y centro de Baja California, así como lluvias fuertes en el noroeste de Sonora. Baja California Sur también registrará chubascos. En las sierras de Baja California y el norte de Sonora existe probabilidad de caída de nieve o aguanieve. Además, se prevén vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur y Sonora; y de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Chihuahua, Durango y Zacatecas. Para Puebla únicamente se esperan temperaturas de -5 a 0°C en zonas serranas.

¿Qué se espera para los próximos días por la primera tormenta invernal de la temporada?

La tormenta invernal y el frente frío 16 avanzarán hacia el noroeste y norte del país, manteniendo un ambiente frío a muy frío, lluvias fuertes y caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua. Los vientos incrementarán, alcanzando rachas de hasta 80 km/h en el golfo de California y en estados como Baja California, Sonora y Durango. Por otra parte, el frente frío 15 permanecerá estacionario en el noreste, donde continuará generando lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de chubascos en San Luis Potosí y vientos con rachas de 40 a 60 km/h. Las autoridades recomiendan extremar precauciones ante las condiciones invernales previstas.

Ataque armado en iglesia de Nigeria deja tres muertos y pastor secuestrado

Contenido relacionado