Tres microsismos se registraron el pasado jueves 20 de noviembre de 2025 en el municipio de Naucalpan, Estado de México (Edomex). Los movimientos generaron susto entre los habitantes y también a los usuarios de las redes sociales, quienes viralizaron el impresionante estruendo durante los temblores.
¿Cómo fueron los microsismos en Naucalpan?
Los sismos se registraron desde las 17:00 horas de la tarde, cuyo impacto fue tal que causó el desalojo de los edificios, mientras algunos salieron de sus casas ante el temor de que ocurriera uno más fuerte.
El primero que se reportó fue de 2.3, después 2.6, siendo el más fuerte de los reportes, y con minutos de diferencia, el SMN de la UNAM anunció un nuevo sismo de 1.8 en la misma zona. Este fue perceptible en alcaldías cercanas a la CDMX, tales como Azcapotzalco y algunas zonas de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Cabe señalar que los microsismos iniciaron en 2024 y han continuado afectando las colonias de Nuevo Madín, Lomas Verdes y Praderas de San Mateo.
¿Cómo se escuchó el estruendo de los microsismos en Naucalpan?
El investigador Alejandro S. Méndez detalló que los sismos se deben a un fenómeno similar en la zona de la fosa de Barrientos:
Esta zona es parte de la fosa de Barrientos, en pocas palabras es que imagínate que tuviéramos tres cajas unidas, pero separadas, y que la caja de en medio se bajó y esta caja que bajó es una fosa. Entonces, los límites de esta fosa son dos fallas normales, que en este caso es como la de Mixcoac”, señaló el geólogo a El Heraldo de México en 2024.
Tras los sismos, los vecinos reportaron que se escuchó como una explosión, a lo cual el geólogo les dijo: "Aunque se puede llegar a escuchar y sentir similar, los sismógrafos registran diferentes tipos de ondas y esto nos ayuda a distinguir entre un evento natural (sismo) o un evento antropogénico (explosión)".
VIDEO RELACIONADO













