Celebración de Día de Muertos en el Barrio de “Los Sapos”
Puebla se destaca por sus colores y tradiciones, esta temporada de Día de Muertos no fue la excepción, a continuación te mostramos algunos de los altares.
Celebración de Día de Muertos en el Barrio de “Los Sapos”
Se acerca una de las fechas más importantes en la cultura mexicana: el Día de Muertos; temporada en la que solemos instalar una ofrenda para honrar la vida de nuestros seres queridos que se nos adelantaron en el camino. Pero, ¿sabes cuál es el significado de una ofrenda, así como de los elementos que se ponen en ella?
Primero que nada, es importante mencionar que colocar un altar u ofrenda el Día de Muertos es una forma de compartir con nuestros difuntos, en su paso por el mundo terrenal, el pan, la sal, frutas, agua y vino, así como alimentos culinarios. Es por ello que ofrendar es “estar cerca de nuestros muertos para dialogar con su recuerdo (…) la ofrenda es el reencuentro con un ritual que convoca a la memoria”, según se lee en un artículo publicado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en 2019.