VIDEO: Así se observó la Superluna de octubre alrededor del mundo

En TV Azteca Puebla te traemos imagenes del cómo se observó la Superluna de octubre 2025, la primera del año, conocida como Luna de la Cosecha.

Superluna de octubre 2025
|Crédito: ADOBE STOCK
Compartir nota

La Superluna de octubre 2025, conocida como Luna de la Cosecha, se registró con su plenilunio exacto la noche del 6 de octubre, alrededor de las 20:48 CDT en México. Este fenómeno astronómico ocurre cuando la Luna llena coincide con su perigeo, el punto más cercano a la Tierra, lo que hace que luzca más grande y brillante de lo habitual.

Según pronósticos de EarthSky, CNN y Star Walk, esta Superluna será la más cercana de 2025, con una distancia de entre 357.000 y 361.000 km, lo que la hace hasta 16% más luminosa y 7% más grande que una Luna llena promedio.

Superluna de octubre visible en todo el mundo

El mejor momento para observar la Superluna en México fue desde la noche del 6 al amanecer del 7 de octubre, iniciando alrededor de las 18:00-19:00 horas.

Sin embargo, esa misma noche, miles de personas alrededor del mundo se reunieron para admirar su resplandor. La superluna fue visible sin equipo especial en lugares como Inglaterra, Estados Unidos, Pakistán y Colombia

Datos y curiosidades de la Superluna de octubre

Forma parte de tres Superlunas consecutivas en octubre, noviembre y diciembre de 2025, siendo la primera y más cercana.

Su nombre tradicional proviene de culturas indígenas y europeas: Luna de la Cosecha, también llamada Luna del Cazador o Luna de la Caída de las Hojas.

En astrología, la Luna llena de octubre ocurre en Aries, simbolizando inicios y cierres de ciclos emocionales.

Este evento precede lluvias de meteoros como las Oriónidas, que podrían complementar el espectáculo si el cielo está despejado.

VIDEO: Así se vivió el espectáculo de la superluna de Octubre

Contenido relacionado