Así cambió la ley en Chihuahua: escuelas dejarán de usar lenguaje inclusivo

En TV Azteca Puebla te explicamos cómo quedó la ley que restringe el uso del lenguaje inclusivo en Chihuahua y qué implicará para las escuelas del estado.

suspensión de clases octubre 2025 sep
|Crédito: Pexels
Compartir nota

El Congreso del Estado aprobó una modificación a la Ley Estatal de Educación que restringe el uso del lenguaje inclusivo en Chihuahua, lo que significa que las instituciones deberán priorizar las reglas gramaticales tradicionales del español en las aulas.

La medida ha abierto un debate entre quienes defienden la pureza del idioma y quienes ven en esta reforma una limitación a la expresión social. La votación fue cerrada, pero suficiente para convertir la propuesta en una obligación educativa.

Escuelas dejarán de usar lenguaje inclusivo en Chihuahua

El cambio se introdujo en el artículo 8º de la ley, donde se agregó un apartado que ordena “fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español”. Desde su aprobación, la norma aplica para todos los niveles educativos, tanto públicos como privados.

La bancada que impulsó la reforma aseguró que el objetivo es preservar la enseñanza formal del español y evitar lo que consideran una “fragmentación” del lenguaje. Según su postura, expresiones como “todes”,compañeres” o “niñes” no corresponden a la estructura oficial del idioma.

Defendieron además que el español, por sí mismo, ya incluye formas neutras en su gramática y que imponer modificaciones sería confundir a los estudiantes. La decisión, afirmaron, busca fortalecer la educación lingüística sin imponer restricciones ideológicas.

Próximos pasos tras la prohibición del lenguaje inclusivo

Tras la aprobación de la reforma, el tema generó reacciones divididas en distintos sectores educativos y culturales. Mientras algunos docentes coincidieron en reforzar la enseñanza gramatical, otros consideraron que el lenguaje inclusivo representa una herramienta de respeto y visibilidad.

Inteligencia Artificial desarrolla su propio lenguaje y genera preocupación

Contenido relacionado