Europa votó por prohibir el nombre de “hamburguesa vegana”… ¿por qué?

En TV Azteca Puebla te contamos por qué Europa busca prohibir nombres como “hamburguesa vegana” o “salchicha vegana” en alimentos veganos sin carne.

alimentos veganos sin carne
|Crédito: Gemini AI
Compartir nota

En Europa comenzó un debate que va más allá de lo gastronómico: ¿cómo deben llamarse los productos que imitan la carne, pero no la contienen? El Parlamento Europeo votó a favor de una propuesta que busca limitar el uso de nombres como “hamburguesa vegana” o “filete vegano” en los alimentos veganos sin carne.

¿Por qué Europa quiere restringir estos nombres?

La medida busca proteger las denominaciones tradicionales de productos de origen animal. Es decir, términos como “hamburguesa”, “salchicha” o “yema de huevo” solo podrían usarse en productos que contengan proteína animal.

De aprobarse de forma definitiva, las etiquetas de los alimentos veganos sin carne tendrían que modificarse en todo el bloque europeo. El argumento oficial: evitar confusiones entre los consumidores y reforzar el valor de la producción ganadera frente a la industria vegetal.

El debate sobre los nombres de los alimentos veganos sin carne

Aunque algunos legisladores defienden que “un filete es carne, punto”, otros consideran que los consumidores no se confunden. Asociaciones de protección al consumidor en Alemania sostienen que nombres como “schnitzel vegano” o “hamburguesa de soya” ayudan a identificar los productos, no a confundirlos.

El Parlamento aprobó la propuesta con 355 votos a favor y 247 en contra, pero aún falta que los gobiernos nacionales y la Comisión Europea discutan los detalles antes de convertirla en ley.

Por ahora, el debate sigue abierto: ¿cómo se debería llamar a los alimentos veganos sin carne que buscan imitar a los clásicos platillos con proteína animal?

Joven muere en Bali tras seguir una dieta vegana extrema basada solo en frutas

Contenido relacionado