IA recrea efectos de una posible erupción del Monte Fuji en Tokio
Video generado con inteligencia artificial muestra ceniza, afectaciones a calles y transporte y riesgo para la población cercana.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Tokio simula con IA un escenario catastrófico ante posible erupción del Monte Fuji
El Gobierno Metropolitano de Tokio presentó un video creado con inteligencia artificial para mostrar cómo sería una erupción del Monte Fuji y sus efectos sobre la capital japonesa. La simulación proyecta que entre una y dos horas después de la explosión, la ceniza podría acumularse entre 2 y 10 centímetros en los 23 distritos de Tokio, cubriendo calles, edificios y transportes, y paralizando servicios esenciales como energía, telecomunicaciones y suministro de agua y alimentos.
El material, de aproximadamente tres minutos, muestra a la población usando cubrebocas y abrigos mientras la visibilidad en las calles queda casi nula. Las autoridades advierten que, aunque el volcán se encuentra a unos 100 kilómetros de la ciudad, las cenizas podrían alcanzar hasta 110 kilómetros a la redonda, afectando gravemente la vida cotidiana y representando un riesgo para la salud por la inhalación de partículas volcánicas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com