Tláloc, el dios mexica que podía traer o detener la lluvia

De ofrendas florales a sacrificios, así buscaban controlar las lluvias en la antigua Tenochtitlán.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Tláloc, el dios mexica que controlaba la lluvia y las tormentas

En la antigua Tenochtitlán, Tláloc era venerado como el dios de la lluvia, con grandes ojos, colmillos y un tocado lleno de símbolos acuáticos. Se creía que habitaba en el Tlalocan, un paraíso de ríos y flores. Los mexicas realizaban ofrendas de flores, comida y figuras de barro para pedirle lluvia, y en ocasiones sacrificaban niños cuyas lágrimas se pensaba que atraían el agua a los campos. Si las lluvias eran excesivas, se organizaban danzas y cantos para pedir a los tlaloques, ayudantes de Tláloc, que guardaran el agua en sus cántaros y calmaran las tormentas. Estas prácticas reflejaban la profunda conexión entre las creencias y el ciclo agrícola.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×