7 de cada 10 mexicanos sufren de estrés laboral por hiperconectividad

Responder mensajes de trabajo fuera de horario provoca graves daños físicos y emocionales.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Hiperconectividad laboral afecta la salud de millones en México

Siete de cada diez mexicanos padecen estrés laboral, y la hiperconectividad —responder mensajes, llamadas o correos fuera del horario laboral o en vacaciones— es una de las principales causas. Según la OMS, este “tecnoestrés” no solo provoca fatiga, ansiedad y depresión, sino también problemas físicos que deterioran el bienestar general. Desde 2020 existe la propuesta de reformar la Ley Federal del Trabajo para garantizar el derecho a la desconexión digital, pero sigue pendiente, mientras que países como Francia, España o Chile ya lo aplican. Expertos advierten que poner límites es clave para proteger la salud mental y el equilibrio entre trabajo y vida personal.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×