Usuarios en redes sociales captaron el momento exacto en que una bola de fuego cruzó el cielo nocturno en Puerto Rico. En TV Azteca Puebla te contamos de qué se trata.
¿De qué se trata la bola de fuego que fue captada en el cielo de Puerto Rico?
La cuenta que registró el momento exacto fue AccuWeather. En el video compartido se observa cómo una bola de fuego ilumina el cielo el pasado domingo 16 de noviembre de 2025, al mismo tiempo, la lluvia de meteoros Leónidas se observa de fondo. Este espectáculo captó la atención tanto de internautas como de testigos en la zona.
A bright fireball lit up the night sky over Puerto Rico on Sunday as the Leonids meteor shower dazzled stargazers across the region. 🌠 pic.twitter.com/DmTXIqfdcI
— AccuWeather (@accuweather) November 20, 2025
¿Por qué se observan recurrentemente bolas de fuego en el cielo?
Las bolas de fuego que se ven en el cielo —también llamadas bólidos— aparecen recurrentemente porque forman parte de un proceso totalmente natural: la entrada de meteoroides (fragmentos de roca o metal del espacio) a gran velocidad en la atmósfera de la Tierra.
Cuando estos fragmentos entran, la fricción con el aire los calienta intensamente, haciéndolos brillar mucho más que una estrella fugaz común. Si el meteoroide es más grande de lo normal o entra con una velocidad especialmente alta, produce un destello muy brillante que podemos ver como una “bola de fuego”.
Estas son algunas de las razones por las que esto sucede de manera recurrente:
- La Tierra está constantemente atravesando zonas con restos de cometas y asteroides, y eso aumenta la probabilidad de que caigan fragmentos.
- Hay lluvias de meteoros cada año; durante esos periodos es más común ver bólidos.
- Aunque parecen raras, en realidad ocurren todos los días en distintas partes del mundo; solo que no siempre las vemos porque suelen caer sobre océanos o zonas sin población.
Miss Universo 2025: la edición más digital, diversa y polémica del certamen













