Pesadillas frecuentes podrían ser señal de estrés o traumas

Los especialistas advierten que tener pesadillas de forma recurrente puede ser un reflejo de problemas emocionales o de salud mental. Durante la fase REM, el cerebro procesa miedos, preocupaciones y recuerdos no resueltos, por lo que el estrés, la ansiedad o los traumas pueden manifestarse a través de sueños angustiantes. Además, el consumo de alcohol, cafeína o medicamentos también puede aumentar su frecuencia. Si las pesadillas ocurren varias veces por semana o causan insomnio, los expertos recomiendan acudir a terapia. Dormir bien, dicen, no es un lujo, sino una necesidad para mantener equilibrio mental y físico.