El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, reveló que la onda tropical 40 mantiene al estado de Puebla y otras entidades bajo condiciones de nubosidad, lluvias aisladas y un ambiente frío, mientras continúa su desplazamiento sobre el sureste del país. Este sistema se combina con un canal de baja presión que incrementa la posibilidad de chubascos especialmente en la región de Tehuacán-Sierra Negra.
¿Dónde se sentirán los efectos de la onda tropical 40?
Aunque los efectos más intensos se concentran en Veracruz, Tabasco y Campeche, en territorio poblano se prevén afectaciones leves pero perceptibles, sobre todo en poblaciones serranas durante la noche y madrugada. Por lo que, podrían registrarse lluvias ligeras acompañadas de chubascos intermitentes, mientras que el resto del estado presentará un ambiente fresco a frío, con temperaturas matutinas y nocturnas cercanas a los 9 °C.
Se pronostican para la noche de hoy, #Lluvias muy fuertes en regiones de #Veracruz, #Tabasco, #Campeche, #Yucatán y #QuintanaRoo.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 6, 2025
Toda la información en ⬇️https://t.co/sW7YtbOxbY pic.twitter.com/Ey8I42TAfQ
¿Qué regiones de Puebla tendrán más frío por la onda tropical 40?
El paso de la onda tropical 40 en Puebla coincidirá con la influencia de una masa de aire frío que reforzará las bajas temperaturas, consecuencia del Frente Frío Número 13. Las sierras Norte y Nororiental tendrán mínimas de entre 0 y 5 °C, con posibles heladas en zonas montañosas.
En el Valle de Serdán también se prevé un ambiente gélido, mientras que en la capital poblana el termómetro oscilará entre 9 °C y 23 °C, con baja probabilidad de lluvias y cielos parcialmente nublados.
¿Qué precauciones deben tomar los poblanos ante la onda tropical 40?
Ante el impacto de la onda tropical 40 y otros fenómenos climáticos en Puebla, se recomienda tomar precauciones, especialmente en áreas rurales y serranas. Además de abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y resguardar a niños, adultos mayores y mascotas. Aunque el fenómeno se desplazará hacia el oriente del país en las próximas horas, persistirán el ambiente frío y la humedad, condiciones que podrían intensificarse con la llegada del siguiente sistema frontal del mes.
Frente Frío en México: Toma tus precauciones













