Una de las monedas más populares y utilizadas en México es la de 50 centavos, gracias a su fácil acceso; sin embargo, en redes sociales ha circulado la noticia de que el Banco de México (Banxico) prevé la desaparición de esta moneda. En TV Azteca Puebla te explicamos lo que se sabe al respecto.
¿Por qué podía desaparecer la moneda de 50 centavos?
Los reportes de la desaparición de la moneda de 50 centavos en México se originaron debido a la publicación del Programa Institucional de la Casa de Moneda de México para el periodo 2025‑2030, el pasado lunes 3 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación.
En ella se explicaba sobre el cambio radical en las monedas que están en circulación, a excepción de las monedas de 50 centavos y 10 pesos, esto con el objetivo de cambiar el material en el que están hechas.
No obstante, esto solo será para las de 1, 2 y 5 pesos, las cuales serán producidas a partir de núcleos o centros elaborados con materiales alternativos como acero recubierto con bronce, mediante una técnica denominada electrodepositado o electrochapado, para así dejar atrás la aleación actual de bronce‑aluminio.
En el documento se indica que dicha medida será implementada a partir de este mismo ejercicio fiscal; además, no se mencionan cambios en los diseños.
¿Habrá cambios en la moneda de 50 centavos?
Pese a que no se contemplan cambios en el material de las monedas de 50 centavos ni en las de 10 pesos, en el Programa Institucional de la Casa de Moneda de México no se plantea su retiro de la circulación.
Por ello, por ahora, su producción seguirá de manera habitual; además, dichas piezas no están consideradas en proceso de retiro por el Banco de México, por lo que su uso y circulación seguirán con normalidad.
Actualmente hay 12 monedas en proceso de retiro de la circulación, de las cuales nueve pertenecen a la familia C (7 monedas de 100 pesos, la de 10 centavos y la de 20 pesos conocida como “Señor del fuego”), mientras que las tres restantes son de la familia B (Nuevos pesos) (la de 10 centavos, la de 20 pesos con la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla y la de 50 pesos con la imagen de los Niños Héroes).
VIDEO RELACIONADO













