¿Qué playas están contaminadas en México?
La Cofepris declaró 16 playas como no aptas para uso recreativo por altos niveles de bacterias. Aquí te decimos cuáles son y los riesgos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Playas contaminadas: riesgos para la salud en vacaciones
Durante las vacaciones, nadar en playas contaminadas representa un grave riesgo para la salud. La Cofepris declaró que 16 playas en México no son aptas para uso recreativo, ubicadas en estados como Baja California, Guerrero, Jalisco y Oaxaca. Estas playas presentan altos niveles de bacterias como Escherichia coli y enterococos fecales, provenientes de aguas residuales. Exponerse a estas condiciones puede causar gastroenteritis, infecciones en la piel, ojos, oídos, y en casos graves, enfermedades como hepatitis o cólera. Las autoridades recomiendan evitar tragar agua, ducharse antes y después de nadar, y no ingresar al mar al menos 24 horas después de una tormenta, cuando la contaminación suele ser mayor. La advertencia busca proteger a los turistas y promover prácticas más responsables en la conservación de las costas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com