¿Por qué se celebra el Día de Santiago Apóstol cada 25 de julio?

El 25 de julio miles celebran a Santiago Apóstol, figura clave del cristianismo y patrón de España. Descubre su historia y legado.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Por qué se celebra el Día de Santiago Apóstol cada 25 de julio?

El Día de Santiago Apóstol se celebra cada 25 de julio en honor a uno de los doce discípulos más cercanos a Jesús. Conocido como Santiago el Mayor, fue uno de los primeros mártires del cristianismo y su figura es especialmente venerada en España, donde se le considera patrón del país. Según la tradición, sus restos descansan en la Catedral de Santiago de Compostela, punto final del famoso Camino de Santiago. Esta festividad no solo tiene importancia religiosa, sino también cultural, histórica y turística, ya que miles de peregrinos de todo el mundo viajan para rendirle homenaje. En regiones de Hispanoamérica también se conmemora con procesiones y celebraciones locales, lo que refuerza la identidad religiosa compartida. La festividad de Santiago Apóstol es una de las más representativas del catolicismo en Europa y América Latina.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×