Durante este 2025, el fenómeno de los intentos de linchamiento en el estado de Puebla sigue latente, y aunque las autoridades estatales aseguran que han implementado protocolos, estos hechos continúan con saldos trágicos y una violencia que se repite cada año.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025 se contabilizaron 80 intentos de linchamiento en el estado de Puebla, lo que equivale a un caso cada dos días. En ese mismo periodo, una persona murió tras ser atacada en la localidad de Chalchihuapan, en Santa Clara Ocoyucan, de acuerdo a reportes de la Fiscalía de Puebla.
Persiste fracaso institucional, protocolos ineficaces y violencia impune
A pesar de la publicación del Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamiento, vigente desde mayo de 2019, las cifras indican que esta estrategia no ha sido suficiente para frenar el fenómeno.
¿Cuántas personas han muerto por linchamientos?
Desde 2015, se han contabilizado al menos 113 personas que han perdido la vida a causa de linchamientos en territorio poblano, entre ellas hombres, mujeres y menores de edad, según cifras oficiales de la Secretaría de Gobernación del estado y de la Comisión de Derechos Humanos dadas a conocer en sus sitios oficiales.
Sin embargo, el estado de Puebla registró su mayor pico de violencia en 2019, con 276 eventos y 20 víctimas fatales, entre ellos los siete hombres que fueron golpeados, apedreados y ahorcados en un árbol en Cohuecan y Tepexco.
Pese a la magnitud del problema, las autoridades de seguridad pública han resultado rebasadas. De hecho, el Código Penal del Estado no reconoce el linchamiento como un delito autónomo, sino que lo reduce a la figura de homicidio tumultuario, lo cual dificulta su atención y visibilización efectiva.
Puebla: Han ocurrido 14 intentos de linchamiento en lo que va del 2023