El paso peatonal que hace “volar” autos en Cancún: ¿error o imprudencia?

Un paso peatonal mal señalizado en Cancún genera accidentes y críticas. ¿Qué dice la norma sobre estos reductores?

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El paso peatonal que hace “volar” autos en Cancún

Un video viral mostró a varios automóviles “volando” al pasar por un paso peatonal mal señalizado en Cancún, lo que generó críticas en redes sociales. Aunque muchos lo confundieron con un tope, en realidad se trata de un cruce peatonal en zona escolar, instalado tras quejas vecinales por exceso de velocidad. El problema surgió por la falta de señalización adecuada, lo que ha provocado accidentes y daños a vehículos. Según la norma NOM-034-SCT2-2022, los reductores de velocidad deben cumplir con especificaciones técnicas claras: altura, señalización horizontal y vertical, pintura reflejante y estudios de factibilidad. Tras la viralización del caso, las autoridades colocaron señalizaciones adicionales. Este incidente abrió un debate sobre la responsabilidad compartida entre autoridades que colocan topes sin estudios y conductores que circulan imprudentemente en zonas escolares.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×