La despedida final de las gemelas Kessler
La historia de las gemelas Kessler volvió a conmover al mundo después de que ambas decidieran recurrir a la muerte asistida en Alemania, cumpliendo la promesa que habían repetido durante décadas: permanecer juntas hasta el último momento. A los 89 años, Alice y Ellen emprendieron un proceso largo y cuidadosamente planificado para acceder a una muerte digna, opción legal en Alemania desde 2020, siempre que se cumplan requisitos estrictos. De acuerdo con la Asociación Alemana para una Muerte Digna, las gemelas Kessler se administraron un medicamento letal en su casa de Grünwald, acompañadas por un médico y un abogado, quienes verificaron que todo fuera voluntario, legal y sin intervención externa.
Su decisión despertó una ola de reacciones porque las gemelas Kessler habían sido íconos de la televisión europea desde los años 50 y 60. Eran figuras del espectáculo internacional, conocidas por su sincronía, su baile y su presencia en programas de Italia y Alemania, además de compartir escenario con leyendas como Frank Sinatra y Fred Astaire. A lo largo de su vida, mantuvieron una profunda unión y decidieron nunca casarse, debido a la historia de violencia doméstica que sufrió su madre. Por eso, su pacto de permanecer juntas siempre fue una parte central de su identidad pública y personal.
Tras la muerte asistida, las autoridades confirmaron que no hubo indicios de delito y que todo ocurrió conforme a la ley. En su testamento, las gemelas Kessler pidieron descansar en una misma urna, junto a las cenizas de su madre y su perro Yello. Su partida reabrió el debate mundial sobre la muerte asistida, la autonomía personal y el derecho a decidir cómo terminar la vida, especialmente en casos donde la complicidad y la historia compartida marcan una existencia completa.












