¿Por qué México eligió un jaguar como mascota del Mundial 2026? La historia del jaguar

Zayu, la mascota de México en el Mundial 2026, refleja la tradición del jaguar en la cultura mexicana y su importancia histórica y simbólica.

mascota México Mundial 2026
|Crédito: ADN
Compartir nota

La FIFA presentó este jueves a las mascotas oficiales de la justa mundialista, yla mascota de México para el Mundial 2026 será Zayu, un jaguar que representará al país anfitrión. El felino simboliza orgullo y fiesta cultural mexicana, conectando el deporte con raíces históricas y culturales.

¿Por qué un jaguar para representar a México?

El jaguar ha formado parte de la cosmovisión mexicana desde tiempos prehispánicos. Las culturas Olmeca, Maya y Mexica lo asociaron con el poder, la noche, la fertilidad y la élite guerrera. Esta elección no es casual: busca mostrar un símbolo que vincula identidad, historia y cultura al mundo a través del deporte.

Significado cultural y oportunidades de visibilidad

La elección de Zayu como mascota permite poner en el escenario mundial un emblema de las regiones sur y sureste de México, donde el jaguar ha sido venerado por siglos.

Especialistas y comunidades indígenas consideran que este personaje puede ayudar a visibilizar la riqueza cultural, así como la conservación del felino en su hábitat natural.

En 2026, Zayu no solo será un icono del fútbol, sino también un puente entre la herencia de quienes veneraron al jaguar y la pasión contemporánea por el deporte más popular del mundo.

México declara feriado nacional por inauguración del Mundial 2026

Contenido relacionado