Zayu: así se llama la mascota de México para el Mundial 2026

La FIFA reveló el nombre de la mascota de México rumbo al Mundial 2026: Zayu. Te contamos qué significa y cómo surgió este distintivo; aquí los detalles.

futbol
|Pexels
Compartir nota

Empieza la cuenta regresiva para el Mundial de Futbol 2026 y la emoción en México crece cada vez más, pues nuestro país será una de las tres sedes anfitrionas. A menos de un año de que arranque la Copa del Mundo, la FIFA presentó a través de redes sociales el nombre de la mascota que representará a México: Zayu. Aunque todavía no se ha mostrado su imagen completa, los aficionados ya especulan sobre su origen y el animal que encarnará.

¿Qué significa “Zayu” y cuál es su origen?

El nombre Zayu no tiene un significado confirmado en español, aunque en redes sociales se ha dicho que podría provenir del náhuatl con la palabra “joven”. Sin embargo, otros acercamientos sugieren que guarda relación con “Dzahui” en mixteco, que significa “lluvia”; o con el tibetano, donde Zayu se traduce como “la casa del pueblo”. Incluso, en ruso tiene un uso distinto al significar “te lo agradezco”. Los organizadores aclararán en los próximos días la inspiración real detrás de esta elección.

¿Cómo se eligieron las mascotas del Mundial 2026?

Las mascotas siempre han sido un distintivo de la Copa del Mundo desde 1966 y en esta edición habrá tres, una por cada país anfitrión. Para México se especula que la silueta de Zayu corresponde a un jaguar, símbolo de fuerza y poder en distintas culturas prehispánicas. En Estados Unidos se presentó a Clutch, un águila calva que alude a un término deportivo; mientras que Canadá podría estar representado por un león o un alce acompañado de la emblemática hoja de maple.

El Mundial 2026 iniciará el 11 de junio y será histórico: por primera vez se celebrará en tres países y México se convertirá en la única nación en organizarlo en tres ocasiones (1970, 1986 y 2026).

Puebla vive con miedo: La violencia arrebata la paz a las familias

Contenido relacionado