La lluvia de meteoros Perseidas, también conocida como las Lágrimas de San Lorenzo, estará activa del 17 de julio al 24 de agosto de 2025, con su pico máximo en la madrugada del 11 al 12 de agosto.
Desde Puebla, el espectáculo será visible a simple vista, aunque la Luna casi llena (92 % de iluminación) puede dificultar la observación de los meteoros más débiles.
Para quienes deseen apreciarlas, se recomienda observar entre las 2:00 y 4:00 a.m. del 12 de agosto, cuando la constelación de Perseo esté más alta en el cielo.
¿Dónde ver la lluvia de meteoros en Puebla?
Los mejores puntos para observar la lluvia de meteoros Perseidas son lugares alejados de la contaminación lumínica. Algunas opciones en Puebla incluyen:
- Parque Nacional La Malinche
- Zonas rurales de Atlixco o San Andrés Cholula
- Áreas altas con vista despejada al noreste
- Observatorio del INAOE en Tonantzintla (si hay actividades públicas)
¿Por qué se llaman Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo?
La lluvia de meteoros Perseidas debe su nombre a la constelación de Perseo, desde donde parecen originarse los meteoros. También son llamadas Lágrimas de San Lorenzo, ya que su pico suele coincidir con el 10 de agosto, día del mártir cristiano.
Meteorito marciano de 24 kg se convierte en la piedra subastada más cara de su tipo