Monchito y Frida Sofía: las falsas historias que marcaron los sismos en México
Entre la tragedia y la esperanza, las historias de Monchito y Frida Sofía se volvieron símbolo durante los sismos en México.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Entre rumores y esperanza: los casos de Monchito y Frida Sofía
En los grandes sismos de México, la esperanza también estuvo marcada por historias falsas que impactaron al país. En 1985, tras el terremoto de 8.1 grados, surgió el caso de “Monchito”, un niño presuntamente atrapado entre los escombros. Durante días, brigadistas, autoridades y medios siguieron la historia, hasta que se confirmó que nunca existió. Décadas después, en el sismo de 2017, ocurrió algo similar con “Frida Sofía”, una niña que, según se dijo, estaba atrapada en un colegio colapsado. La Marina incluso aseguró contacto con ella, pero al final se comprobó que era falso. Estos episodios, aunque dolorosos, reflejan el deseo de encontrar vida en medio de la tragedia, y cómo la esperanza puede marcar la memoria colectiva de los terremotos en México.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com