Uno de los elementos más importantes en la celebración de Navidad es el nacimiento, pues representa la llegada del niño Jesús. Sin embargo, es muy común que para colocar la representación la gente utilice heno y musgo lo cual no es recomendado por los ambientalistas. ¿Por qué? Aquí te explicamos.
Te puede interesar: ¿Cuándo inician las tradicionales posadas en México?
De acuerdo con historiadores, la tradición del nacimiento o también llamado “belén” comenzó en 1223, gracias a San Francisco de Asís. Luego de un viaje a Belén pidió permiso a las autoridades religiosas para hacer una representación en un gruta de la región de Lazio, en Italia.
¿Por qué no debes usar heno y musgo en el nacimiento?
El heno y el musgo eran, hasta hace poco, elementos importantes para recrear el paisaje que enmarca el nacimiento de Cristo.
No obstante, los ambientalistas han dado sus razones convincentes para reconsiderar el uso de estos elementos que están tan arraigados en la tradición. Y es que la extracción masiva de estos elementos naturales está dejando cicatrices en los bosques y afectando a innumerables especies que dependen de ellos para sobrevivir.
Se dice que anualmente se extraen alrededor de 50 toneladas de musgo y una cantidad similar de heno, contribuyendo significativamente al deterioro de hábitats naturales.
Te puede interesar: ¿Qué es la Navidad y por qué se celebra? Te explicamos
¿Cuál es la importancia del heno?
La característica del heno, es que es un forraje delgado y grisáceo que adorna los belenes, desempeña un papel crucial en la ecología forestal.
Su función es captar la humedad, almacenando agua de lluvia y manteniendo el equilibrio hídrico en los bosques. Su eliminación descontrolada podría desencadenar desequilibrios ambientales y afectar la vida de numerosas especies vegetales y animales.
¿Cuál es la importancia del musgo?
Por otro lado, el musgo es la planta aparentemente humilde, es esencial para mantener la salud de diversos ecosistemas. Vive en una amplia gama de entornos y desempeña un papel vital en la reducción de la erosión del suelo.
Te puede interesar: ¿Cuándo inician las tradicionales posadas en México?
Otra de sus funciones es la de proporcionar nutrientes esenciales para las plantas huéspedes y sirve como refugio para pequeños animales, desde insectos hasta colibríes.
Es por ello que debes reconsiderar el utilizar estos elementos en tu nacimiento navideño, puedes utilizar materiales reciclados o reutilizables.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO