Crece delito de violación en Puebla aumenta 18% en un año: suman 280 carpetas de investigación

Entre enero y julio de 2025, la violación simple fue el delito con mayor incremento en Puebla, con 280 denuncias. También crecieron casos de hostigamiento, violencia familiar y acoso sexual.

acoso mujeres puebla
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En el estado de Puebla, los delitos relacionados con la violencia contra la mujer van en aumento. La violación simple encabeza esta tendencia, con un crecimiento del 18% respecto al año anterior, al alcanzar un total de 280 carpetas de investigación entre enero y julio de 2025, de acuerdo con datos proporcionados por la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En total, la FGE integró 2 mil 140 carpetas de investigación por violencia contra la mujer durante este periodo, lo que refleja una preocupante persistencia de agresiones en distintos ámbitos de la vida cotidiana de las poblanas.

Violencia familiar y hostigamiento sexual también van al alza

Aunque la violación simple fue el delito con mayor incremento porcentual, otros tipos de violencia también mostraron aumentos preocupantes. La violencia familiar, que se mantiene como el delito más frecuente, sumó 6 mil 76 carpetas, lo que representa un incremento del 11% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En segundo lugar está el hostigamiento sexual, con 47 denuncias, un aumento del 12%; mientras que el acoso sexual registró 261 casos, subiendo 1.6%.

Crece también el incumplimiento de obligaciones familiares

Otro delito que refleja el deterioro del entorno familiar es el incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, que registró un aumento del 4.7% al sumar 311 denuncias.

Estas cifras confirman que la violencia contra mujeres y niñas en Puebla no solo persiste, sino que se intensifica en diversas formas. A pesar de los llamados de colectivos y organizaciones civiles, las estadísticas reflejan una urgencia clara: se requieren medidas más eficaces por parte del Estado para prevenir, atender y erradicar estas agresiones.

Frente a este panorama, se ha cuestionado la falta de acciones preventivas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, cuya responsabilidad es garantizar entornos seguros y coordinar acciones de prevención. Hasta ahora, no se han anunciado estrategias claras para contener el incremento de estos delitos, ni se ha fortalecido la presencia policiaca en zonas con alta incidencia.

Preocupantes cifras sobre mujeres víctimas de violencia en Puebla

Crédito: Pixabay / @victoria_paint
[VIDEO] De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, este 2022 se han registrado 9 mil 750 llamadas de emergencia por violencia.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×