TikTok irrumpió en México en 2020 y rápidamente se convirtió en una de las plataformas más utilizadas. Hoy, con 85 millones de usuarios en el país, la red social ha transformado los hábitos digitales de varias generaciones. Aunque suele pensarse que los adolescentes son quienes más consumen esta aplicación, en realidad los Millenials y la Generación Z concentran la mayor parte de la audiencia. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.
¿Quiénes son los que más usan TikTok en México?
De acuerdo con el análisis de Band of Insiders, los datos muestran que el público más fiel a TikTok son los jóvenes adultos:
- 13 a 17 años: 9%
- 18 a 24 años: 28.6%
- 25 a 34 años: 41.7%
- 35 a 44 años: 17.1%
- 45 a 54 años: 2.7%
- 55 años o más: 0.8%
En conjunto, los Millenials y la Generación Z representan casi el 60% de la comunidad de usuarios en México.
¿Para qué usan TikTok los mexicanos?
La aplicación se ha posicionado como un espacio de entretenimiento inmediato gracias a su algoritmo que se adapta a los gustos de cada persona. La mayoría la utiliza como distracción en su tiempo libre o mientras realiza otras actividades.
Además, TikTok se ha consolidado como una fuente de información y aprendizaje: cada vez más usuarios buscan explicaciones, consejos o datos de interés en formato audiovisual. Con un alcance que ya involucra a más de la mitad de la población del país, TikTok no solo conquistó a los más jóvenes, también logró abrirse paso entre todas las generaciones.
Aurora, la perrita rescatada de una granja de carne en Corea del Sur, encuentra un nuevo hogar