La Luna de Sangre iluminó el cielo el 7 de septiembre
El eclipse lunar total tiñó de rojo la Luna en Asia y Oceanía, dejando imágenes espectaculares del fenómeno astronómico.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La Luna de Sangre que fascinó al mundo en septiembre
La noche del 7 de septiembre un eclipse lunar total tiñó de rojo a la Luna, generando el fenómeno conocido como “luna de sangre”. Este evento astronómico fue visible en su totalidad en Asia y Oceanía, mientras que en Europa y África solo pudo observarse de forma parcial. La coloración rojiza ocurre porque la Tierra bloquea la luz solar directa, dejando pasar únicamente los rayos rojos filtrados por la atmósfera. Países como China, India y Australia disfrutaron la mejor visibilidad y miles de personas salieron a contemplar el espectáculo sin necesidad de telescopios. El fenómeno recordó la importancia de la astronomía como una ventana de conexión global, ya que las imágenes se compartieron en redes sociales generando un sentimiento colectivo de asombro y unión.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com