¿Es malo dormir con el celular bajo la almohada? Riesgos y recomendaciones

Trastornos del sueño, ansiedad y riesgo de incendio: dormir con tu celular bajo la almohada podría poner en peligro tu salud y descanso.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Por qué no deberías dormir con el celular bajo la almohada

Aunque muchas personas lo hacen por costumbre o conveniencia, dormir con el celular bajo la almohada es una práctica que puede ser riesgosa tanto para la salud física como mental. Especialistas advierten que este hábito puede provocar sobrecalentamiento del dispositivo, lo que representa un riesgo de incendio, especialmente si el teléfono está cargando durante la noche.
Además, la luz azul que emiten las pantallas interfiere con la producción natural de melatonina, la hormona del sueño, lo que puede provocar insomnio, interrupciones del descanso y fatiga al día siguiente. A esto se suma el impacto psicológico: tener el celular tan cerca aumenta la ansiedad, fomenta la dependencia tecnológica y reduce la desconexión necesaria para un descanso reparador.
Los expertos recomiendan mantener el celular a más de un metro de distancia, evitar su uso al menos 30 minutos antes de dormir, activar el modo avión o, preferiblemente, usar un despertador tradicional. Estas medidas pueden mejorar la calidad del sueño y reducir riesgos innecesarios.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×
×