Google prepara una casería para el 1 de diciembre de 2023, pues eliminará diversas cuentas de Gmail. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles sobre el por qué de esta decisión y cómo saber si la tuya está en peligro.
Te puede interesar: ¡OJO! Evita el robo de identidad a través de correos electrónicos
Mucha gente se crea una cuenta de Gmail con el objetivo de poder acceder a un dispositivo Android, descargar aplicaciones o incluso recibir información de algún lugar de trabajo.
¿Cuáles son las cuentas de Gmail que serán eliminadas?
Las cuentas de Gmail que serán eliminadas a partir del último mes del año corresponden a las que no se han abierto en varios años; ya sea que la crearas hace dos o tres años, pero no la has utilizado, esto puede influir en la decisión de Google.
Si no quieres que esto te ocurra, por lo menos abre tu mail desde la app de tu celular o en la computadora.
En tanto, si no has entrado a ella desde el 2020, 2019, 2018, 2017 y solo la usaste para abrir la cuenta de aplicaciones de Google Play, también será borrada de la base de datos de Google.
Pero, tranquilo, Google avisará con tiempo a la cuenta que será eliminada y este asociada con tu nombre.
Mucho ojo, porque en caso de no hacerle caso a las indicaciones de la empresa, esta tomará acciones sin la posibilidad de que puedas recuperar tu cuenta.
Es por ello que los servicios que se verán afectados son Google Drive, Photos, Docs, Meet y Calendar, ya que todos se encuentran asociados a la dirección de correo de Gmail.
Te puede interesar: Envío de Shein: ¿Cuánto tiempo tarda en llegar un pedido a México?
¿Por qué Google eliminará cuentas de Gmail el 1 de diciembre?
De acuerdo con lo dado a conocer por Google, la medida de eliminar cuentas de Gmail tiene el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios. El proceso iniciará con las cuentas que se crearon y que nunca más se usaron.
Si una cuenta de Google no se ha utilizado o no ha iniciado sesión durante al menos 2 años, podemos eliminar la cuenta y su contenido, incluido el de Google Workspace (Gmail, Docs, Drive, Meet, Calendar), YouTube y Fotos de Google”, señala la nueva política.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO