México es el segundo país con más sismos del mundo: más de 17 mil en 10 años
Con casi 18 mil temblores entre 2015 y 2025, México es el segundo país más sísmico del mundo, solo después de Indonesia.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
México ocupa el segundo lugar mundial en número de sismos registrados en la última década, con 17,995 temblores entre 2015 y 2025, solo por debajo de Indonesia, el país más sísmico del planeta.
Los sismos ocurren por la ruptura de rocas cuando las placas tectónicas liberan energía acumulada. Esto convierte a México en una zona de alta actividad sísmica, especialmente en regiones como Oaxaca, Guerrero, Chiapas y la Ciudad de México.
Entre los terremotos más fuertes en la historia del país destacan:
- San Sixto (1787) – Magnitud 8.6
- CDMX (1985) – Magnitud 8.1
- Oaxaca (2017) – Magnitud 8.2
A nivel global, otros países como Japón, Chile y Filipinas también se encuentran entre los más propensos a movimientos telúricos.
México tiembla y seguirá temblando: conocer la historia sísmica del país es clave para estar prevenidos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com