Desde 2023, el mundo de la cumbia sonidera en México se ha visto marcado por la presencia de una figura muy particular: “Medio Metro”, un personaje que se volvió viral por su carisma y peculiares pasos de baile. Sin embargo, el apodo ha sido usado por al menos tres personas distintas, lo que ha generado confusión entre los fans del género.
El primero en alcanzar fama nacional fue José Eduardo Rodríguez, originario de León, Guanajuato. Se hizo viral al presentarse con Sonido Pirata, caracterizado como “El Chavo del Ocho”. Tras separarse del grupo, el personaje fue retomado por Jonathan Uriel, quien continuó con el nombre de “Medio Metro” dentro del mismo colectivo, también ganando notoriedad en redes sociales.
Pero hay un tercer personaje en esta historia: Francisco Pérez, conocido en el municipio de Puebla como el “Medio Metro del barrio de El Alto”. Se dice que él fue quien originalmente creó el apodo y lo popularizó en bailes locales, antes de que el personaje se hiciera viral a nivel nacional. Su reciente fallecimiento no solo causó tristeza, sino que reavivó el debate sobre quién fue el verdadero “Medio Metro”.
La existencia de múltiples “Medio Metro” ha generado constantes malentendidos en redes sociales, especialmente tras la muerte del bailarín poblano. Entre homenajes, aclaraciones y memes, la figura de “Medio Metro” ha trascendido el personaje y se ha convertido en un símbolo popular dentro del movimiento sonidero.