Estrés financiero: una epidemia silenciosa que afecta a los mexicanos

El estrés financiero afecta a mexicanos más de lo que parece. En TV Azteca Puebla te explicamos qué lo provoca y cómo impacta la salud y el futuro económico

Estrés financiero afecta a mexicanos
|Crédito: Pexels-Mikhail Nilov
Compartir nota

Dolor de cabeza, insomnio, gastritis o cansancio constante. Muchos los atribuyen al trabajo o al clima… pero detrás de ellos puede esconderse algo más profundo: el estrés financiero, una epidemia silenciosa que, según el INEGI, afecta a millones de mexicanos.

Dos de cada tres mexicanos viven con estrés financiero

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi 2023), dos de cada tres mexicanos experimentaron estrés financiero en niveles alto o moderado.

Los datos muestran que 36.9 % lo padeció intensamente, mientras 34.6 % lo vivió de forma intermedia. Lo preocupante es que uno de cada tres manifestó también síntomas físicos: dolor de cabeza, gastritis, colitis, presión arterial alterada o insomnio.

Este tipo de estrés, explican especialistas, se origina cuando el dinero no alcanza para cubrir lo básico, pagar deudas o enfrentar imprevistos… una realidad cotidiana para muchas familias.

Pocas reservas, muchas deudas y un futuro incierto

Casi la mitad de los encuestados (45.9 %) reconoció que rara vez le sobra dinero al final del mes. A eso se suma que 34.6 % tiene poca o nula capacidad para enfrentar gastos inesperados, y más de la mitad (52.7 %) siente poca tranquilidad sobre sus ahorros o futuro financiero.

El panorama empeora con las deudas: 38.7 % de los hombres y 34.1 % de las mujeres admitieron deber dinero, principalmente por gastos pendientes o “gustitos” personales.

Pese a ello, casi la mitad (49 %) dijo no haber cambiado su conducta de consumo, lo que refleja una mezcla de resignación y necesidad.

El estrés financiero afecta a mexicanos de manera profunda: debilita la salud, altera la convivencia familiar y mantiene a millones atrapados en una presión constante que pocos reconocen, pero que muchos sienten todos los días.

¿Qué es el estrés térmico y cómo prevenir afectaciones a la salud?

Contenido relacionado