Prevén auroras boreales tras tomerntas solares ¿Se verán en México?

El jueves se registrarán tormentas solares como las del pasado mayo, lo que podría provocar la formación de auroras boreales; te decimos si se verán en México.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Prevén auroras boreales tras tomerntas solares
Crédito: Pixabay

Hace unos meses, hermosas auroras boreales pudieron verse en varias partes del mundo, incluso en México, debido al la tormenta solar que fue considerada como la más poderosa en 20 años, un suceso que volverá a ocurrir. Es por eso que en TV Azteca Puebla te explicamos dónde se podrán ver en el país. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Te puede interesar: IMPRESIONANTE: Fotógrafo capta auroras Boreales en el Popocatépetl ¿cuándo se volverán a ver?

En los últimos días, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), dio a conocer que se registrarán nuevas tormentas solares que podrían provocar tormentas geomagnéticas en la Tierra, lo que, a su vez, conllevaría en la aparición de auroras boreales.

¿Dónde y cuándo se podrán ver auroras boreales?

La NOAA informó el lunes 29 de julio de 2024 que la mayor actividad se espera ocurra este martes y jueves 1 de agosto con una tormenta geomagnética de categoría 3. Las de mayo alcanzaron la categoría 5, el nivel máximo.

Con ello, las autoras boreales podrían ser vistas desde Canadá y una parte de Estados Unidos. Incluso, “con un poco de suerte” en el norte de Europa, según el portal SpaceWeatherLive. Las CME no solo provocan auroras boreales sino que pueden dañar las redes eléctricas y de telecomunicaciones.

¿La tormenta geomagnética afectará la Tierra?

Las tormentas solares se pueden acompañar de eyecciones de masa coronal (CME), un flujo de plasma constituido de partículas cargadas que tardan varios días en alcanzar la Tierra. Su interacción con el campo magnético de la Tierra produce las auroras boreales, que parecen gigantescas cortinas de luz ondulantes y coloridas.

En tanto, cuatro CME se dirigen actualmente hacia la Tierra comenzando con el día de mayor actividad que es el el martes con una tormenta geomagnética de categoría 3. Sin embargo, en mayo alcanzaron la categoría 5, el nivel máximo.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] La tarde de este jueves 31 de agosto cae una intensa tormenta eléctrica en la ciudad de Puebla que ilumina el cielo y así fue captada desde la Torre Azteca.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×