Hongos y sus mil formas de preparación en la cocina poblana
Los protagonistas de una jornada culinaria que despertó los sentidos, su textura peculiar y su sabor terroso los hace únicos.
Los aromas y colores invitaron a detenerse, los hongos fueron los protagonistas de una jornada culinaria que despertó los sentidos, su textura peculiar y su sabor terroso los hace únicos. No son sólo ingredientes, son un puente entre la tierra y la cocina
Frescos, recién cortados y llenos de vida, los hongos tomaron su lugar en dos platillos que saben a tradición, Miguel Ángel, los manipula con una facilidad que impresiona. En sus manos todo fluye. Primero, un caldo de hongos reconfortante, lleno de sabor y de recuerdos, el tipo de plato que te hace cerrar los ojos con la primera cucharada
Luego fue el turnodel pipián rojo, espeso, con ese color intenso que sólo los chiles y las semillas bien tostadas pueden dar. Aquí los hongos no son un complemento, son el centro de una fiesta en la boca,es un plato que habla de herencia, como un domingo en familia
Lo mejor del campo poblano con sabores ancestrales, así son los hongos que en esta ocasión vamos a probar en un pipián de hongos, pero conocimos la preparación de otros platillos, que sin duda conquistan el corazón y rescatando memoria