Así se observa el Zócalo de Puebla hoy sábado en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
Decenas de poblanos se movilizaron en la zona centro de la ciudad de Puebla por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada hoy sábado.
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, grupos y colectivos marcharon la mañana de este sábado y recorrieron distintos puntos de la zona centro de la ciudad de Puebla; la movilización culminó en el Zócalo, por lo que se puede observar la congregación de personas en este punto.
¿Por qué se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada?
El Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se conmemora para visibilizar una de las violaciones más graves a los derechos humanos: la práctica de hacer desaparecer a una persona de manera deliberada, negando información sobre su paradero y dejando a sus familias en la incertidumbre.
Este día recuerda que la desaparición forzada no solo afecta a la víctima directa, sino que también genera miedo, dolor e inseguridad en sus familiares, en su comunidad y en la sociedad entera.
La conmemoración también pone el foco en los grupos más vulnerables —como niñas, niños y personas con discapacidad— que pueden ser víctimas de esta práctica. Según registros internacionales, cientos de miles de personas han desaparecido en al menos 85 países, lo que demuestra que se trata de un problema global que sigue vigente.
Con información de Karla Oliva.