La Biblia: el libro más leído del mundo y su legado cultural
Más allá de la religión, su influencia se extiende a leyes, arte, idioma y pensamiento global.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La Biblia: un legado más allá de lo religioso
La Biblia no solo es el libro más leído y traducido de todos los tiempos, con más de 5 mil millones de copias y presencia en más de 3,500 idiomas, sino que también ha dejado una huella imborrable en la cultura, la literatura, la política y la filosofía a lo largo de la historia. Desde sus primeras versiones manuscritas hasta las ediciones digitales que se descargan cada segundo, ha influido en refranes populares, leyes, discursos artísticos y éticos, incluso en personas que no practican ninguna religión. Figuras como Freud, Shakespeare o Tolstói la han citado o reinterpretado. Leerla al menos una vez en la vida, incluso desde una perspectiva no religiosa, permite reflexionar sobre temas universales como el bien, el mal, la justicia, el amor o la esperanza. Su relevancia cultural trasciende credos, convirtiéndola en una obra clave para comprender las raíces de muchas sociedades actuales.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com