¿Por qué hay dos fechas del día del abuelo?
El Día del Abuelo en México se celebra el 28 de agosto, pero también hay una fecha internacional. Te contamos por qué son tan importantes.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Reconocer a nuestros mayores: el valor del Día del Abuelo en México
En México, el Día del Abuelo se celebra cada 28 de agosto desde 1983 como un homenaje a la importancia de los adultos mayores en las familias. Sin embargo, también existe el Día Internacional del Abuelo, que se conmemora el 26 de julio en varios países de América Latina en honor a San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús según la tradición católica. Esta celebración busca destacar el amor, la sabiduría y la experiencia que los abuelos aportan en la crianza y la vida cotidiana. De acuerdo con cifras del INEGI, en 2022 había cerca de 18 millones de personas mayores de 60 años en el país, lo que representa el 14% de la población. Esta cifra resalta la relevancia de una generación que, en muchos casos, sostiene emocional y económicamente a varias familias. Con el paso del tiempo, esta fecha también ha servido para reflexionar sobre la inclusión social, el respeto y los derechos de los adultos mayores en México.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com