Microplásticos: ¿cómo afecta México a esta crisis ambiental?

México lidera en reciclaje de PET, pero ¿es suficiente para combatir la amenaza de los microplásticos?

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Microplásticos: un desafío ambiental con avances en México

Los microplásticos, fragmentos plásticos menores a cinco milímetros, se han convertido en un grave problema ambiental al contaminar océanos y afectar la vida marina. Provienen principalmente de textiles sintéticos, neumáticos y polvo urbano. México logró eliminar en 2022 los microplásticos añadidos en cosméticos antes que la Unión Europea, aunque aún quedan retos importantes en la gestión de residuos plásticos, pese a ser un país líder en reciclaje de PET.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×
×