Aparecen conejos con tentáculos ¿IA o realidad? Esto se sabe

En redes se han viralizado las imágenes de unos conejos con tentáculos en la cabeza, sin embargo muchos no creen en su veracidad gracias a al IA. Te explicamos

conejos IA
Crédito: Redes sociales/ IA
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Las imágenes y videos generados en Inteligencia Artificial (IA) han generado controversia debido a que cada vez es más difícil identificar su veracidad. Uno de los que más ha causado temor es el de un grupo de conejos que saltan en una cama elástica y que resultó ser falso, sin embargo esta vez la realidad fue interpretada como ficción al salir a la luz las fotos de unos conejos con tentáculos y cuernos. En TV Azteca Puebla te traemos la verdad detrás de ellas.

Imágenes de conejos con tentáculos ¿Real o IA?

En los últimos días comenzaron a circular las imágenes de varios conejos salvajes con distintas protuberancias en la cabeza y cara, lo que generó polémica entre los usuarios.

Algunos creyeron que se trataba de un nuevo montaje de la IA, sin embargo, esta vez se equivocaron, ya que son reales.

Los conejos, en específico en Corolado, Estados Unidos, están siendo afectados por un virus del papiloma de conejo de cola de algodón.

Debido a ello, el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado, señaló que los crecimientos de cuernos y tentáculos no dañan a los conejos salvajes de EE.UU., a menos que sea un problema al momento de comer y beber. Además de que llamaron a no sacrificar a estos animales.

¿Cómo identificar un video o imagen generado con IA?

Según lo que marca el MIT Media Lab, el laboratorio de la Escuela de Arquitectura y Planificación del Instituto de Tecnología de Massachusetts, para saber si un video o imagen está generado con IA es importante buscar detalles.

Esto es porque muchos vídeos creados por IA suelen tener muy pocos detalles o los fondos aparecen difuminados.

Además observar puntos como la piel si es muy lisa o arrugada, la forma de las manos, los ojos, las sombras, incluso la iluminación ¿Cambia el ángulo del deslumbramiento cuando la persona se mueve?

Otros son el vello facial o la falta del mismo, a los lunares faciales (¿parecen reales?), al parpadeo (¿parpadea la persona lo suficiente o demasiado?) y a los movimientos de los labios (¿se ven naturales? ¿Están sincronizados con la voz?).

En el caso de los videos de animales es más complicado detectar si son generados o reales, puesto que se piensa que la autenticidad se basa su complejidad, aunque olvidamos que la realidad supera a la ficción.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] Un video viral de una supuesta entrenadora atacada por una orca resultó ser falso, creado con inteligencia artificial para engañar a miles.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×