Científicos descubren que los sismos pueden formar oro
Un nuevo hallazgo explica cómo terremotos podrían ser la clave para la formación de oro natural.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Oro de los terremotos: cómo los sismos podrían generar pepitas
Un estudio de la Universidad de Monash, en Australia, reveló que los sismos pueden crear pepitas de oro mediante un fenómeno físico. Las tensiones sísmicas activan propiedades piezoeléctricas en el cuarzo, generando un campo eléctrico que precipita el oro contenido en fluidos hidrotermales. Con el tiempo, estas nanopartículas se acumulan y forman depósitos orogénicos. Se estima que el 75% del oro extraído en el mundo proviene de este proceso. Este hallazgo cambia la forma en que se entienden los depósitos minerales y abre nuevas posibilidades para la minería responsable.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
Redacción: Adonai Antonio Cruz
Edición: Adonai Antonio Cruz