Tener un perro mejora tu salud física y mental, según la ciencia

Estudios de Harvard y UC Davis demuestran que convivir con perros reduce estrés, depresión y soledad.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Los perros mejoran tu salud, según Harvard y otras instituciones

Convivir con un perro puede tener múltiples beneficios para la salud física, mental y social. Así lo demuestran estudios de la Universidad de Harvard, Mayo Clinic y UC Davis. Tener un perro reduce la ansiedad, el estrés, la soledad y mejora el sueño y el estado de ánimo. También fomenta la actividad física: los dueños de perros caminan en promedio 300 minutos semanales. Acariciar a un perro libera oxitocina, la hormona del amor. En adultos mayores, ayudan a combatir la depresión y la falta de rutinas, especialmente en casos de Alzheimer. Además, fortalecen la sensación de conexión y reducen el aislamiento social.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×