Rinoceronte negro muestra leve recuperación en África pese a caza furtiva

La población de rinoceronte negro en África creció levemente, aunque la caza furtiva sigue siendo su mayor amenaza.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Población de rinoceronte negro muestra leve recuperación en África

La Fundación Internacional del Rinoceronte reportó un aumento en la población de rinoceronte negro, que pasó de 6,195 a 6,788 ejemplares en libertad, una señal positiva en la conservación de esta especie en peligro crítico. Sin embargo, la caza furtiva continúa siendo su principal amenaza. Esta especie, distribuida en varias regiones de África, sufrió un drástico declive en el siglo XX, pero gracias a programas de conservación ha experimentado una lenta recuperación. Los machos suelen ser solitarios, poseen dos cuernos —siendo el delantero más largo—, miden hasta 3.8 metros de largo y pesan entre 800 y 1,350 kilos. Viven de 35 a 40 años y no son realmente negros; su color oscuro se debe al barro que utilizan para proteger su piel. A pesar del avance, otras especies como el rinoceronte blanco y el de Java han disminuido, mientras que el de Sumatra se mantiene estable.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×