Atropellan a abuelito en Amalucan, al norte de la capital poblana

Un hombre de la tercera edad fue atropellado mientras caminaba en calles de Bosques de Amalucan, al norte de la ciudad; fue trasladado a un hospital.

atropellado viejito
Crédito: Pixabay
Policiaca
Compartir
  •   Copiar enlace

Un adulto mayor de 83 años de edad resultó con un trauma craneal leve luego de que la mañana de este lunes 6 de febrero fuera atropellado en calles de la colonia Bosques de Amalucan, al norte de la capital poblana.

El percance ocurrió alrededor de las 10 de la mañana, y José Isidro, tuvo que ser trasladado a un hospital de la zona.

Los hechos se registraron en el Bulevar Xonacatepec, a la altura de la calle Ahuehuete, al inicio del puente que atraviesa la avenida Las Torres.

VIDEO RELACIONADO: Día Mundial del Peatón

[VIDEO] El Día Mundial del Peatón conmemora el primer hecho vial en el que una joven perdió la vida. Te decimos el origen de esta fecha y algunas recomendaciones.

Tras el percance, testigos dieron aviso a los números de emergencia para informar que un hombre se encontraba herido sobre el pavimento.

Luego de algunos minutos, al punto arribaron elementos de Tránsito Municipal así como paramédicos, quienes brindaron atención médica al hombre atropellado.

El hombre de la tercera edad resultó con heridas en la cabeza, en el brazo derecho y en el tórax.

Después de recibir atención prehospitalaria, los familiares del herido solicitaron a los paramédicos trasladarlos a la Unidad Hospitalaria Amalucan, en donde recibe la atención médica correspondiente.

Te puede interesar: ¡Importante! Revisa las llantas de tu vehículo para evitar accidentes

Peatones, los más vulnerables al transitar en las calles

Los peatones son los más vulnerables al estar expuestos en la vía pública por no contar con ningún tipo de protección corporal.

De acuerdo con las autoridades federales, la seguridad vial es responsabilidad de todas las personas que transitan en las calles, sin importar si conducen un vehículo o lo hacen caminando, pues ésta última es la principal manera en la que nos trasladamos de un punto a otro, es por ello que la cultura vial no debe resultarle ajena a nadie.

De acuerdo a la Pirámide de Movilidad vigente en nuestro país, los peatones se sitúan en la cúspide como personas usuarias de la vía pública, al formar parte del grupo más vulnerable durante su andar. Son los caminantes y los ciclistas quienes representan el 26% de muertes registradas en el mundo a consecuencia de accidentes viales.

Tan solo en lo que respecta a la Zona Metropolitana del Valle de México, todos los días se llevan a cabo cinco millones de viajes exclusivamente caminando, esto de acuerdo con datos de la Encuesta Origen-Destino 2017 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Te puede interesar: Alcohol y velocidad: principal causa de accidentes en Puebla

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×