¿Qué es el delito de peligro de contagio y su sanción en Puebla?

En Puebla y otros 30 estados del país está penado delito de peligro de contagio; aquí te explicamos a qué se refiere y cuál es su sanción en la entidad.

Javier Garzón
Noticias

Puebla es una de las 30 entidades del país donde está penado el delito de peligro de contagio, que fue instaurado para evitar el contagio de Sífilis y otras enfermedades de transmisión sexual, de acuerdo con activistas estigmatiza a personas que viven con VIH.

El riesgo que existe en toda práctica sexual, entonces por eso es que hoy en día hablar de un delito de peligro de contagio no solamente es incierto de brindar seguridad jurídica sino además ya no abona para una certeza para un debido proceso por lesiones”, dijo Juan Corona, activista.

Además, activistas señalan que en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el sida se debe trabajar en otros aspectos que garanticen los derechos de las personas que viven con VIH.

Seguimos teniendo restricciones para contraer el contrato civil de matrimonio, en donde una de las restricciones es tener alguna infección de transmisión sexual como puede ser VIH”, expresó el activista.

Mientras tanto, los poblanos no son ajenos a las infecciones de transmisión sexual y conocen los métodos de prevención.

Para que se cuiden y para evitar infecciones de transmisión y sobre todo lo que es el condón no, como todos yo creo que ya tan edad temprana empiezan con tener relaciones sexuales y a lo mejor no tienen la información correcta que deben de ser”, externó Sara Cortés.

De acuerdo con el Artículo 213 del Código Penal del estado de Puebla se le impondrá sanciones como prisión de treinta días a dos años y multa de veinte a mil días de salario a la persona que sabiendo que padece un mal venéreo o cualquier otra enfermedad crónica o grave que sea transmisible por vía sexual o por cualquier otro medio directo, pusiere en peligro de contagio la salud de otra persona.

Contenido relacionado
×